Es importante recordar que la mayor parte de los alimentos precocinados cuentan con valores energéticos muy superiores a los de los alimentos tradicionales como los huevos, la leche, la carne, etc.
Estos alimentos ya preparados o precocinados son consumidos, en la mayoría de los casos, desconociendo su elevado número de kilocalorías que aportan a nuestro organismo. La tabla que se refleja a continuación contiene datos de los valores energéticos por cada 100 gramos de algunos de estos alimentos precocinados. Estos datos forman parte de los estudios de nutrición elaborados por nuestro laboratorio, en las instalaciones de Quimicral.
Respecto a los alimentos congelados conviene tener muy presente que, como el proceso de congelamiento inhibe la actividad enzimática que los metaboliza, se consigue impedir la influencia del agua que está presente en los alimentos, lo que a su vez no permite el crecimiento de bacterias, ya que éstas necesitan encontrarse en un ambiente húmedo para su reproducción.
En cualquier caso, resulta imprescindible que antes de adquirir estos productos nos aseguremos de cuánto es el tiempo de congelación recomendado, ya que a partir de esa fecha el producto puede comenzar a deteriorarse rápidamente.
No se permiten comentarios.
Comentarios recientes